fbpx

Creencias limitantes

A veces las cosas no salen como esperamos y no sabemos por qué. Muchas veces no tiene que ver con las oportunidades o situaciones de la vida, sino con la manera en la que las abordamos. Las creencias limitantes juegan un papel decisivo en los resultados que obtenemos. Muchas veces no obtenemos lo que buscamos debido a la forma en la que respondemos a las situaciones, más que a la buena o mala suerte.

Louise Lynn Hay, quien fue famosa por ser considerada una de las figuras más representativas del movimiento del Nuevo Pensamiento, escribió varios libros de autoayuda, dentro de los que destaca Usted puede sanar su vida,  publicado en 1984. Louise decía “La vida es una lotería que ya hemos ganado, pero la mayoría de la gente no ha cobrado sus boletos.” Se refería a que las personas no son conscientes de todas las bendiciones que reciben todo el tiempo, al contrario, la mayoría las da por sentadas y se fijan más en lo que les hace falta

Cualquier persona, sin importar sus pruebas está rodeada de oportunidades que pueden mejorar sus condiciones, pero si no tiene ojos para verlas, si se enfoca en creencias limitantes todo lo que está a su alrededor servirá para empeorar su vida en lugar de mejorarla.

 

Necesitamos identificar y limpiar aquellas formas de actuar que tenemos y que van en contra de lo que queremos vivir. Es importante cuestionarnos si lo que tenemos es lo que queremos, o si nuestro camino debería tomar un rumbo diferente. Por este motivo es recomendable detenernos de vez en cuando y preguntarnos ¿Cuáles eran mis sueños? ¿Estoy viviéndolos? O conforme he crecido en la vida ¿También han cambiado mis sueños? ¿Mis sueños también han crecido? Constantemente debemos preguntarnos ¿Cuáles son mis sueños? ¿Estoy haciendo activamente algo para alcanzarlos? Si la respuesta a esta última pregunta es “no”, cuestiónate qué creencias te están limitando. Estas son preguntas que les hago a mis clientes en el Coaching ejecutivo, cuando no alcanzan lo que se proponen 

 

¿Qué hay detrás de que no hayas logrado lo que querías? Esta reflexión es sumamente poderosa. La mayoría de las veces este ejercicio no es fácil, porque culpamos a las situaciones externas, pero debemos reconocer que gran parte del resultado obtenido proviene de cómo reaccionamos a lo que estaba sucediendo. 

Cuando nos enfrentamos a creencias limitantes, lo primero que sucede es que traemos a la mente este pensamiento limitante, dicho pensamiento es negativo y enseguida comenzamos a sentirnos mal. Por eso es importante que te cuestiones todos tus pensamientos, observa las sensaciones que te hacen sentir, cierra los ojos y siéntelo; reconoce esa sensación. Generalmente es un malestar físico en la parte alta del cuerpo como el estómago, el pecho, garganta, los hombros o la cabeza. 

Sin embargo, ignoramos estas sensaciones, y permitimos que avancen hasta afectar nuestro estado de ánimo. Al no cuestionarnos entramos en un ciclo repetitivo de pensamiento-sensación-pensamiento-sensación, generando un estado anímico que puede durar mucho tiempo. Si le das fuerza a ese pensamiento, tus sensaciones comenzarán a ser cada vez más fuertes, llevándote a sentir ansiedad, depresión o presentar ataques de pánico. Cuando una creencia ya tiene tanta fuerza, es muy importante que pidas ayuda a un profesional como psicólogo o psiquiatra. 

Por el contrario, ¿Qué pasa si te detienes a identificar qué pensamientos estás constantemente repitiéndote y te esfuerzas por cambiarlos por un pensamiento positivo? Si te sientes bien, tu estado anímico y comportamiento serán congruentes y esto afectará positivamente tus relaciones. Repítete a ti mismo que imposible no es más que una opinión y no sabrás si puedes o no hasta que no lo intentes. Repítete a ti mismo que eres más que suficiente y tienes más que lo suficiente para lograrlo. Cuando le preguntaron a Thomas Edison si no consideraba un fracaso el haber realizado tantas pruebas antes de encontrar la solución, su respuesta fue: “No fracasé, sólo descubrí 999 maneras de cómo no hacer una bombilla.»

Así que no te dejes detener por creencias limitantes, transfórmalas. Empodérate y activamente ponte a hacer las cosas que necesitas hacer para lograr lo que quieres en la vida. 

 

Te invito a conectarte conmigo en vivo de lunes a viernes en mi perfil de  LinkedIn https://www.linkedin.com/in/coach-bety-galvan/

Únete al grupo “Coaching Empresarial Bety Galván” https://www.linkedin.com/groups/12724435/ 

Si te interesan estos temas, regístrate en mi sitio web para agendar una sesión conmigo: https://coachbetygalvan.mx/ 

Compartelo en tus redes sociales

0 0 Votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Si te interesan estos temas, recibe mi Newsletter semanal por LinkedIn

Otras notas que te pueden interesar

Psicología Positiva

Psicología Positiva: El poder transformador en tu negocio

La psicología positiva puede transformar tu mentalidad y generar resultados positivos en tu negocio.

Aprende cómo cultivar la gratitud, enfocarte en las fortalezas de tu equipo y fomentar un ambiente de trabajo positivo.

Además, te daré consejos prácticos para aplicar en tu día a día empresarial y alcanzar un mayor bienestar emocional.

Seguir leyendo
0
Nos encantaría saber que piensas, deja un comentario.x