fbpx
Historias inspiradoras de empresarios Mexicanos

Los secretos detrás del éxito empresarial: Historias inspiradoras de empresarios Mexicanos

Descubre las asombrosas historias de Ángel Losada y Arnoldo Rocha, dos hombres que superaron todas las adversidades y construyeron imperios económicos desde cero.

¿Alguna vez te has preguntado qué tienen en común las personas que logran construir grandes imperios económicos a pesar de comenzar sin nada?

Descubre las asombrosas historias de Ángel Losada y Arnoldo Rocha, dos hombres que superaron todas las adversidades y construyeron imperios económicos desde cero.

Elon Musk, el empresario y fundador de SpaceX y Tesla dice que «El emprendimiento es el motor del cambio y la mejora en el mundo».

Estoy completamente convencida de que la capacidad de crear nuevos negocios es crucial para impulsar el progreso y el avance en la sociedad. El poder de innovar y de crear soluciones a los problemas que enfrenta el mundo, ya sea en el ámbito tecnológico, científico, ambiental, social o económico, genera empleos, fomenta la sana competencia y la creatividad, y mejora la calidad de vida de las personas. Los negocios son una fuerza transformadora que puede catalizar el cambio y la mejora en el mundo. 

👉La primera historia es la de Ángel Losada Gómez, quien fue el fundador de una cadena de supermercados muy grande en México, llamada tiendas Gigante.

Ángel Losada viajó desde el norte de España al puerto de Veracruz en 1923 con tan sólo 15 años, pero listo para emprender su vida en otro continente. Trabajó duro en el Estado de Hidalgo donde aprendió el negocio de semillas, así que 17 años después puso su propio negocio de semillas, abarrotes y distribución de cerveza. Después de 15 años de haber iniciado su propio negocio, se mudó, en 1956, a CDMX buscando mejores oportunidades.

Unos años después, a sus 53 años, abrió su primera tienda Gigante, la cual comenzó a replicar para formar una cadena que hizo crecer a más de 200 tiendas en todo México y que, apenas 20 años después de abrir la primera, ya valía más de 1,000 millones de dólares. También puso una gran cantidad de negocios entre los que se encontraban Radio Shack, Office Depot, PriceSmart y una red de hoteles y restaurantes entre los que se encuentran hoteles Presidente Intercontinental y hoteles Holiday Inn.

👉La segunda historia es la de Arnoldo Rocha, fundador de Pollo Feliz.

El señor Arnoldo nació en el corazón de la sierra Tarahumara de Chihuahua. Él pertenece a la comunidad rarámuri, un pueblo que ha cultivado una tradición de correr grandes distancias semi-descalzos.

El Sr. Arnoldo conoció los automóviles hasta los 11 años y asistió por primera vez a la escuela a esa edad. Él cuenta que vivió con muchas carencias económicas, pero con una gran enseñanza de valores y amor por el trabajo infundidos por sus papás. Dice que él nunca supo que era pobre hasta que conoció a los ricos; dice que él vivía feliz. Sus verdaderos retos aparecieron a los 17 años, cuando terminó la primaria y decidió salir de su comunidad para irse a Chihuahua a trabajar.

Él cuenta que tenía “su disco duro formateado para laborar como campesino”. Trabajó de portero, albañil, velador, entre otros. Al poco tiempo, en 1975, por la necesidad y el hambre, con un grupo de amigos y $18,000 pesos, comienza a vender pollo asado con una receta de marinado que hace su familia.

Esta receta familiar hizo que su pequeño emprendimiento fuera todo un éxito, así que se aventuró a abrir un pequeño restaurante en Los Mochis, Sinaloa, el cual se convirtió en un rotundo éxito en poco tiempo.

Cinco años después, en 1980 su negocio se convirtió en el famosísimo Pollo Feliz y para los años noventa ya estaba en 167 ciudades de México. En el año 2000 alcanzó más de 800 sucursales en todo el territorio mexicano y desde 2001 también comenzaron a vender en Estados Unidos, abriendo su primera sucursal en Tucson, Arizona. 

🤔¿Qué tenían en común los señores Ángel Losada y Arnoldo Rocha? ¿Cómo fue que llegaron a un lugar desconocido sin nada de dinero ni nada de educación y terminaron siendo grandes empresarios y multimillonarios?

Lo que tenían en común era su forma de pensar. Al igual que ellos, todos los empresarios exitosos tienen cierto tipo de mentalidad, ciertas creencias y actitudes que los dirigen hacia la grandeza. Algunas de ellas son:

  1. Creen que pueden construir su propia vida.
  2. No buscan sólo generar ingresos.
  3. Siempre piensan en grande.
  4. Actúan a pesar de sus miedos.
  5. Buscan constantemente aprender y crecer.
  6. Su forma de ver el mundo se enfoca en la abundancia, no en la escasez.
  7. Son proactivos y toman el control de su vida.
  8. Ahorran para invertir y multiplicar su dinero, en lugar de ahorrar para gastar en cosas que no les brindan valor.
  9. Siempre juegan a ganar.
  10. Convierten sus ideas en realidad.
  11. Se enfocan en las oportunidades.
  12. Aprenden de los que admiran y los imitan.
  13. Aceptan que se les pague por sus resultados.

Sin duda son historias muy inspiradoras. Ellos son prueba de que no se necesita tener grandes recursos o estudios para triunfar en el mundo empresarial y ser agentes de cambio en la sociedad.

¿Qué otra actitud crees que debe tener un empresario exitosos? Cuéntamelo en los comentarios 👇.

Compartelo en tus redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si te interesan estos temas, recibe mi Newsletter semanal por LinkedIn

Otras notas que te pueden interesar