fbpx
tipos de liderazgo

Navegando por los Estilos de Liderazgo de Daniel Goleman: Un Viaje hacia el Éxito Empresarial en el 2024

En este artículo, exploraremos tres de los seis estilos propuestos por Goleman - democrático, timonel y autoritario que nos proporcionará una ruta para enfrentar los desafíos y alcanzar el éxito en el 2024.

Daniel Goleman, pionero en la teoría de la inteligencia emocional, compara los estilos de liderazgo con el juego del golf, donde cada situación requiere el palo adecuado. Esta metáfora resuena especialmente en el mundo empresarial, donde diferentes contextos demandan enfoques de liderazgo específicos. 

En este artículo, exploraremos tres de los seis estilos propuestos por Goleman – democrático, timonel y autoritario que nos proporcionará una ruta para enfrentar los desafíos y alcanzar el éxito en el 2024.

Liderazgo democrático: Potenciando la participación y el consenso

El liderazgo democrático se erige sobre la participación activa de los colaboradores, teniendo en cuenta sus valores y fomentando su compromiso. 

Este estilo es esencial durante la fase de planificación, donde la toma de decisiones colectiva puede conducir a un consenso valioso. Sin embargo, un enfoque excesivo en este estilo puede llevar a una parálisis por análisis, con reuniones interminables y decisiones postergadas. 

La clave radica en la apertura del líder, manteniendo una mente receptiva incluso ante opiniones difíciles de aceptar. Empresas multinacionales dedican tiempo a retiros estratégicos para comprender las visiones individuales y construir un consenso poderoso.

Liderazgo timonel: Estableciendo metas ambiciosas para equipos motivados

El liderazgo timonel se asemeja al papel del timonel en una embarcación, estableciendo objetivos desafiantes y estimulantes. 

Este estilo es altamente efectivo al inicio de una empresa y con equipos intrínsecamente motivados y competentes. Sin embargo, la motivación constante de los equipos es una rareza, por lo que se debe emplear este enfoque con precaución. 

El líder timonel puede lograr metas con rapidez, pero el impacto en el clima organizacional puede volverse negativo si se aplica de manera inadecuada. La presión sobre los empleados puede aumentar los niveles de ansiedad y estrés. En situaciones extremas, este estilo puede ser esencial para tomar medidas rápidas y firmes y garantizar la supervivencia.

Liderazgo autoritario: Un enfoque firme en tiempos de crisis

El liderazgo autoritario implica un control absoluto por parte del líder. Aunque en situaciones de crisis puede ser necesario para tomar decisiones rápidas y contundentes, su aplicación constante puede tener consecuencias negativas. 

Durante la pandemia, algunos líderes se vieron obligados a adoptar medidas impopulares para evitar la quiebra de sus empresas. Este estilo puede generar una percepción de liderazgo despiadado y dictatorial. 

La clave radica en la conciencia emocional, el autocontrol y la empatía del líder para evitar la creación de un ambiente laboral opresivo.

Integración de Estilos para el Éxito Sostenible

En última instancia, el liderazgo efectivo no se limita a un estilo, sino a la integración equilibrada de varios enfoques según la situación. 

El líder exitoso busca el bienestar del equipo y el éxito sostenible de la empresa. Combinar de manera inteligente el liderazgo democrático, timonel y autoritario permite abordar diversas situaciones y conducir al equipo hacia un futuro de logros sostenibles. 

La sabiduría para reconocer cuándo y cómo aplicar cada estilo es la clave para liderar con éxito en el cambiante mundo empresarial del 2024. 

¿Cuál de estos estilos resonará más contigo en tu camino hacia el éxito empresarial este año?

Te invito a conectarte conmigo en mi podcast en vivo de lunes a viernes en mi perfil de  LinkedIn 

Si te interesan estos temas recibe mi newsletter semanal de LinkedIn 

Suscribirte en LinkedIn

Compartelo en tus redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si te interesan estos temas, recibe mi Newsletter semanal por LinkedIn

Otras notas que te pueden interesar