Stephen Hawking fue uno de los científicos más importantes y reconocidos del siglo XX. Se especializó en la investigación de la gravedad y la teoría cuántica de la gravedad. Es conocido por sus contribuciones a la comprensión de la naturaleza del tiempo, la singularidad black hole y la evolución del universo. Además, es autor de varios libros, incluido «Una breve historia del tiempo». A pesar de su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica en su juventud, Stephen Hawking continuó su carrera científica y su dedicación a la popularización de la ciencia hasta su muerte en 2018. Él decía: «La diversidad es la clave de la supervivencia de la humanidad.»
Stephen Hawking estaba convencido de que justamente esta diversidad es lo que garantiza la supervivencia del ser humano. La inclusión se refiere al contacto que tenemos con otras personas, ya sea por conversación o por contacto físico o visual.
Cuando en las empresas hay una cultura laboral de alta inclusión, se busca la participación e involucramiento de la gente. Cuando en las empresas hay una cultura laboral de baja inclusión, se evitan las reuniones, las juntas y se manejan otros mecanismos de comunicación que no involucren el contacto humano.
Ninguna de las dos culturas está bien y ninguna está mal, ninguna es peor y ninguna es mejor. Simplemente son preferencias. En la vida privada, habrá quienes organicen todo su fin de semana con amigos y familiares, porque tienen una alta preferencia a la inclusión y quienes prefieran leer un libro, caminar a solas o salir en bici porque tienen una baja preferencia a la inclusión. Uno de nosotros podríamos variar de preferencia dependiendo de nuestro estado anímico.
Lo importante es que, como dueños de negocio, comprendamos que cada persona es única y tiene su propia preferencia. Cada quien tiene la preferencia que más cómodo lo hace sentir. Inclusive, alguien que tiene una preferencia que parezca contraria al puesto que desempeña, también podría ser exitosa desempeñando ese puesto si es flexible y se sabe adaptar. ¿Cuándo es que se presentan los problemas? Cuando alguna persona presenta una inflexibilidad.
Es decir, si alguien tiene una baja preferencia a la inclusión y esto le molesta a alguien más en la empresa, ahí ya hay una inflexibilidad por parte de la persona que está molesta. O por el contrario si alguien tiene una alta preferencia a la inclusión y se deprime porque no la invitaron a tomarse una cerveza después de la oficina, entonces ahí ya hay una inflexibilidad por parte de la deprimida.
Cuando las personas son inflexibles en lo que respecta a su rol o funciones en la empresa comienzan a experimentar como si el trabajo fuera demasiado cansado, difícil y se estresan. Aunque no hay bueno o malo, correcto o incorrecto, o una preferencia mejor que otra, sí hay consecuencias de las preferencias que cada quien tenga. La flexibilidad vendría si cada uno comprende que los deseos del otro provienen de una diferencia en sus preferencias de inclusión y entonces lo hablan para encontrar una o varias formas de lograr que los intereses de ambos se cumplan.
En el caso de la empresa, imagínate que tienes una jefa supervisora de personal con una alta preferencia a la inclusión. Si sucede que ella supervisa a un empleado que tiene baja preferencia a la inclusión, el colaborador podría sentirse abrumado por tantas reuniones. Y si ellos no están conscientes de las diferencias que tienen en inclusión, se contarían historias falsas acerca de porqué la otra persona tiene esa conducta.
Conocer estas diferencias puede ayudarles a dejar de contarse cuentos y encontrar un camino para llenar sus necesidades. Así que observa qué tipo de interacción existe en tu empresa y qué tanto te está sirviendo para alcanzar tus objetivos. Observa la preferencia de cada colaborador y ayúdalo a ser flexible para ejecutar correctamente su trabajo.
Te invito a reflexionar unos momentos ¿Estás promoviendo un ambiente inclusivo? ¿Estás teniendo en cuenta las preferencias de tus colaboradores? ¿Qué inflexibilidades se presentan por no tomar en cuenta la preferencia de los colaboradores?
Te invito a conocer mis servicios de coaching y llevar a tu equipo de trabajo al siguiente nivel.
Te invito a conectarte conmigo en mi podcast en vivo de lunes a viernes en mi perfil de LinkedIn
Si te interesan estos temas recibe mi newsletter semanal de LinkedIn
Hola!