fbpx
libertdad-financiera-hàbitos-financieros

Libertad financiera = Hábitos

Dicen que el hábito de administrar el dinero es más importante que el dinero en sí que se puede administrar ¿Crees que cualquier persona bien administrada puede alcanzar la libertad financiera?

Dave Ramsey es un autor, conferencista y personalidad de radio estadounidense conocido por su enfoque en la educación financiera y la planificación del presupuesto, es el anfitrión del programa de radio «The Dave Ramsey Show» y ha escrito varios libros populares sobre el manejo del dinero, incluido «The Total Money Makeover». Ramsey es conocido por su énfasis en la eliminación de la deuda, el ahorro y la inversión, y su mensaje ha ayudado a millones de personas a mejorar su situación financiera. Dave dice: «No es la cantidad de dinero que tienes lo que te hace rico, sino cómo lo manejas.»

A lo que se refiere Ramsey es que cualquier persona puede alcanzar su libertad financiera independientemente del dinero que logre ganar en su vida si, y sólo si, tiene los hábitos correctos

Pero antes de hablar de los hábitos, me gustaría dar una breve introducción sobre lo que es la libertad financiera, porque muchas veces se entiende diferente a lo que realmente es. 

La libertad financiera quiere decir que tienes ingresos pasivos que cubren todas las necesidades financieras de tu estilo de vida. Esta frase se compone de dos partes:

La primera es “Ingresos pasivos”, lo que quiere decir que sin que tengas que mover un dedo, te llega dinero. Para eso forzosamente tienes que tener inversiones, ya sea a través de un negocio que funciona sin ti y te da ingresos pasivos, o inversiones en acciones que te pagan dividendos o algún instrumento financiero que te da una pensión o bienes raíces en renta. Ingresos pasivos involucra dos cosas importantes: que no tengas que trabajar a cambio de dinero y que tuviste que haber hecho alguna inversión.

La segunda parte de la definición es “Que cubre las necesidades financieras de tu estilo de vida”. Como coach de negocios he dado muchas asesorías financieras en las que al hacer este ejercicio de proyección para su libertad financiera, la gente se sorprende al darse cuenta que, con lo que se imagina que es su estilo de vida ideal, no necesita mucho dinero. 

Se imaginan una vida verdaderamente disfrutable que en términos monetarios es de muy bajo costo. Por otro lado, hay personas que quieren viajar por todo el mundo, tener un yate, ser el abuelo que invita las vacaciones a toda la familia, que tiene una gran mansión y carro del año. Esto en términos monetarios implica que la construcción de sus inversiones deberá ser mucho más estructurada y robusta.

Habiendo aclarado el término de libertad financiera, vamos a hablar sobre los hábitos que te llevan a alcanzarla. Las personas que alcanzan su libertad financiera tienen hábitos muy diferentes a los demás. Por ejemplo, son muy buenos en administrar su dinero, piensan en el futuro y en cómo pueden ahorrar e invertir, tienen metas claras y trabajan incansablemente para alcanzarlas.

Una persona que está enfocada en construir su libertad financiera le dedica tiempo a la planeación de su futuro económico. Toda esta inversión en tiempo y conocimiento les permite tomar decisiones mucho más inteligentes acerca del dinero que quienes no le dedican nada de tiempo ni esfuerzo. 

Saben lo que quieren y que para lograrlo es necesario trabajar e invertir. También saben que si quieren gastar más dinero, necesitan ganar más. Parecería obvio, pero se sorprenderán de la cantidad de personas que asesoro como coach empresarial, que sólo piensan en mucho dinero pero no hacen una conexión mental de lo que se necesita hacer hoy para lograr eso.

Entonces, ¿Cómo podemos desarrollar estos buenos hábitos? Aquí te doy algunos consejos:

  • Conoce tus ingresos y gastos.
  • Fija tus metas.
  • Ahorra e invierte.
  • No gastes màs de lo que ganas.
  • Invierte en tu educaciòn financiera.

No esperes a tener mucho dinero para empezar a administrarlo bien, al contrario, es mucho más importante desarrollar el hábito. 

Te invito a conectarte conmigo en mi podcast en vivo de lunes a viernes en mi perfil de  LinkedIn 

Si te interesan estos temas recibe mi newsletter semanal de LinkedIn 

Suscribirte en LinkedIn

Compartelo en tus redes sociales

0 0 Votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Si te interesan estos temas, recibe mi Newsletter semanal por LinkedIn

Otras notas que te pueden interesar

Psicología Positiva

Psicología Positiva: El poder transformador en tu negocio

La psicología positiva puede transformar tu mentalidad y generar resultados positivos en tu negocio.

Aprende cómo cultivar la gratitud, enfocarte en las fortalezas de tu equipo y fomentar un ambiente de trabajo positivo.

Además, te daré consejos prácticos para aplicar en tu día a día empresarial y alcanzar un mayor bienestar emocional.

Seguir leyendo
0
Nos encantaría saber que piensas, deja un comentario.x