fbpx

Seguros de rentas vitalicias

Mucha gente teme contratar seguros de rentas vitalicias porque si mueren sin recuperar su dinero, será un mal negocio. A continuación te compartiré sus ventajas y desventajas.

Hay una frase que me encanta de Yoda, el Gran Maestro de la Orden Jedi en la saga de la Guerra de las Galaxias, que dice “Vive el momento, no pienses; siente, utiliza tu instinto, siente la fuerza”

No me mal entiendan, yo sí estoy a favor de construir y dejar grandes legados. Me encanta la gente que, con gusto, construye para mejorar al mundo, y que lo hacen por el placer de servir, de dejar algo bueno en las vidas de otras personas, no porque sacrifican su vida en arduo trabajo y bajo una posición victimista. 

He conocido muchos casos de personas que trabajaron toda su vida haciendo grandes sacrificios para que sus hijos tuvieran un mejor futuro, pero cuando los hijos dejaron el nido, ellos vivieron sus últimos años de vida en condiciones muy deplorables.

La vida se tiene que vivir, se tiene que sentir, debe ser plena y feliz y para eso por supuesto que se necesita una estabilidad financiera. Por eso es que me gusta mucho el concepto de los seguros de rentas vitalicias, porque son seguros diseñados para cuidar de nosotros sin importar los reveses que puedan venir. 

Es un contrato en el que una aseguradora se obliga a pagar periódicamente una pensión durante toda la vida de una persona a cambio de recibir durante un periodo de tiempo ahorros en una cuenta individual. 

El que vive más tiempo es el que se lleva la mayor cantidad de dinero. Sin embargo, hay aseguradoras que te permiten sacar tu dinero con todo y el rendimiento previo al inicio de tus rentas o también te permiten comprar garantías, para que si no vives mucho tiempo después, le puedan regresar un remanente a tus beneficiarios.

Jeffrey Brown, actual Jefe de División de Empresas de Desarrollo de Innovaciones (DIV) de la USAID, es un economista que ha dedicado la mayor parte de su carrera a estudiar cómo proporcionar una renta vitalicia a las personas y su conclusión ha sido que para una persona promedio, el instrumento de inversión más importante que puede tener es justamente un seguro de rentas vitalicias.

La verdad es que nadie puede predecir qué pasará mañana, si estaremos en una mejor o peor posición que la actual, pero sí podemos actuar hoy para cuidar de nosotros mismos y que el escenario más probable sea que tengamos una vida tranquila cuando ya nos cueste mucho más trabajo estar a la vanguardia o utilizar altos niveles de energía para trabajar.

Un seguro de rentas vitalicias es prácticamente darle tu dinero a una aseguradora que va a hacerlo crecer.

Hoy no sabes si ese dinero será mucho o poco en aquella época, pero igualmente en mis sesiones de coaching empresarial, recomiendo diversificar, ésta debería ser una de nuestras inversiones obligatorias en nuestro portafolio.

Porque es un gran alivio que al menos una parte de nuestros ingresos futuros no dependan del mercado ni del trabajo que hacemos, sino que simplemente nos llegue el dinero. A muchas personas esta diversificación literalmente les puede cambiar la vida y hacerles una diferencia.

La cuestión aquí ya no es a qué edad quieres jubilarte, sino cuánto quieres recibir de rentas vitalicias. Porque evidentemente, todo este tipo de instrumentos funcionan gracias al poder del interés compuesto, y el interés compuesto funciona muy bien a largo plazo, así que si quieres tener una renta vitalicia más alta, es importante que tu dinero esté trabajando por más tiempo.

Te invito a reflexionar unos momentos ¿Qué diversificación tienes en tus inversiones? ¿Estás pensando en que todos a tu alrededor tengan un gran futuro y no estás planeando nada para el tuyo? ¿O estás planeando también tu propia tranquilidad en el futuro?


Te invito a conectarte conmigo en vivo de lunes a viernes en mi perfil de LinkedIn https://www.linkedin.com/in/coach-bety-galvan/.

Únete al grupo “Coaching Empresarial Bety Galván” https://www.linkedin.com/groups/12724435/

Compartelo en tus redes sociales

0 0 Votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Si te interesan estos temas, recibe mi Newsletter semanal por LinkedIn

Otras notas que te pueden interesar

Psicología Positiva

Psicología Positiva: El poder transformador en tu negocio

La psicología positiva puede transformar tu mentalidad y generar resultados positivos en tu negocio.

Aprende cómo cultivar la gratitud, enfocarte en las fortalezas de tu equipo y fomentar un ambiente de trabajo positivo.

Además, te daré consejos prácticos para aplicar en tu día a día empresarial y alcanzar un mayor bienestar emocional.

Seguir leyendo
0
Nos encantaría saber que piensas, deja un comentario.x